La Fed decidió no mover su tasa de interés de referencia
Los directores de la Fed estiman que la inflación se había acelerado aunque sigue por debajo de la meta de 2%
La mayoría del Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Fed resolvió al final de una reunión de dos días en Washington mantener las tasas actuales en el intervalo entre 0,25% y 0,50% -el mismo nivel de diciembre pasado-.Una miembro del Comité de la Fed prefería que se elevaran ya las tasas, votando contra el statu quo.
Además, nueve miembros consideraron que la tasa de interés será de 0,9% al final de 2016 en lugar del 1,4% de su proyección divulgada en diciembre, uno apenas consideró que caerá por debajo, en tanto tres integrantes las sitúan en 1,125% y cuatro a 1,375%. Esto demuestra una cierta división en el seno de este órgano de la Fed .
La Fed señaló que la inflación se había "acelerado" en los últimos meses, aunque sigue estando por debajo del objetivo de 2% del Comité. El mercado de trabajo se había fortalecido, con "sólidas ganancias", destacó la institución.
Además, señaló que la economía de Estados Unidos había continuando su crecimiento "a un ritmo moderado a pesar de los acontecimientos económicos y financieros internacionales desarrollados en los últimos meses."
Estas previsiones, muy estudiadas y esperadas por los mercados, sin embargo, son difíciles de interpretar. Por otra parte, la Fed rebajó también su proyección para el crecimiento económico del país este año, así como para 2017.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos debería aumentar 2,2% interanual en el último trimestre de 2016, o sea 0,2 puntos menos de lo que se esperaba hace tres meses, de acuerdo con las nuevas proyecciones divulgadas por el FOMC.
pag. http://elcomercio.pe
El divisionismo en el seno de la FED frente al aumento de la tasa de referencia? No creo. porque las votaciones de adoptan por mayoría, y esa decisión es válida, entonces el articulo yerra al habla de divisionismo den el seno de la FED.
ResponderBorrarActualmente existe preocupación de que las ajustadas condiciones financieras globales puedan impactar negativamente en la economía de Estados Unidos, es por ello que se estaba considerando cambiar el ritmo de alzas de tasas de interés en el 2016.
ResponderBorrarSin duda alguna, es una interesante noticia respecto a temas que hoy en día se ven cada vez en mayor abundancia, se debería proliferar dicha idea para un mejor conocimiento del mismo.
ResponderBorrarSaludos,