miércoles, 9 de marzo de 2016

Alianza del Pacífico: Ministros de Economía se reunirán en Nueva York para fortalecer bloque

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) se reunirán el próximo lunes en Nueva York con representantes de instituciones financieras para dar a conocer las fortalezas del bloque económico y las distintas oportunidades de inversión.
Alonso Segura, titular del MEF y quien ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, viajará junto a los ministros de Chile y Colombia, así como el secretario de Hacienda de México.

Los ministros se reunirán con altos ejecutivos de instituciones financieras y corporativas, y harán una presentación ante representantes de fondos de inversión, gestores de activos y fondos de capitales privados.
Perú asumió la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico en julio de 2015 en Paracas.
Se debe tener en cuenta que la Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración que aspira al libre flujo de servicios, capitales, inversiones y personas.

http://peru21.pe

14 comentarios:

  1. interesante información dado a que nuestro país necesita hacerse conocido en cuanto al tema de inversiones para el Perú, y por ende implicara desarrollo a beneficio de nuestro país

    ResponderBorrar
  2. interesante información dado a que nuestro país necesita hacerse conocido en cuanto al tema de inversiones para el Perú, y por ende implicara desarrollo a beneficio de nuestro país

    ResponderBorrar
  3. Me pareció interesante la publicación de tu articulo, ya que Perú es un país que esta creciendo económicamente, y a través de la reunión van se va buscar la oportunidad del desarrollo del país.

    ResponderBorrar
  4. El articulo nos muestra la participación de Perú frente a otros países para la mejora de la economía, lo cual es muy importante para nuestro país, ya que todos los ciudadanos somos beneficiados ante estos acontecimientos.

    ResponderBorrar
  5. El articulo nos muestra la participación de Perú frente a otros países para la mejora de la economía, lo cual es muy importante para nuestro país, ya que todos los ciudadanos somos beneficiados ante estos acontecimientos.

    ResponderBorrar
  6. La alianza del pacifico aspira al libre flujo de servicios, capitales, inversiones y personas, y resulta interesante que los Mnistros de Economía den a conocer las fortalezas de la alianza del pacifico ( Mexico, Colombia, Chile y Peru) y las distintas oportunidades de inversión, a los banquero, a los fondos de inversión y empresas, lo que generará inversión y mas trabajo

    ResponderBorrar
  7. La alianza del pacifico aspira al libre flujo de servicios, capitales, inversiones y personas, y resulta interesante que los Mnistros de Economía den a conocer las fortalezas de la alianza del pacifico ( Mexico, Colombia, Chile y Peru) y las distintas oportunidades de inversión, a los banquero, a los fondos de inversión y empresas, lo que generará inversión y mas trabajo

    ResponderBorrar
  8. La Alianza del Pacifico debe de ejercer muy bien la relación con las instituciones financieras y corporativas; para que se vea favorecido a largo plazo y sea de beneficio para ambos ya sea en el incremento económico.

    ResponderBorrar
  9. Muy interesante el articulo, El Perú haya asumido la presidencia de la Alianza del Pacifico con el fin de que el País se desarrollo y se haga conocido a nivel internacional en inversiones.

    ResponderBorrar
  10. A mi parecer es muy favorable que el Perú alla asumido la presidencia ya que esto traerá muchas oportunidades para las empresas y mejorara la economía.

    ResponderBorrar
  11. excelente articulo ya que la alianza del pacífico es ideal para incentivar los negocios conjuntos que hay en el perú, además brinda oportunidades para la inversión extranjera y está abierta a nuevos emprendimientos e innovación en diversas áreas.

    ResponderBorrar
  12. conforme a la información plasmada en el articulo me parece muy favorable que el peru haya asumido su participacion en la alianza del pacifico, ya que traerá consigo mejoras continuas que beneficiaran al peru.

    ResponderBorrar
  13. Considero importante el activo movimiento del Mef junto a a sus pares de la alianza del pacifico, puedan atraer inversiones, capitales extranjeros para el alza de la economía peruana.

    ResponderBorrar
  14. Importante artículo, ya que la Alianza del Pacífico genera la unión entre distintos países obteniendo un beneficio en común, como por ejemplo en las inversiones, capitales extranjeros, etc y sobre todo en la economía.

    ResponderBorrar