miércoles, 16 de marzo de 2016

La Fed decidió no mover su tasa de interés de referencia



La Fed decidió no mover su tasa de interés de referencia

Los directores de la Fed estiman que la inflación se había acelerado aunque sigue por debajo de la meta de 2% 


La mayoría del Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Fed resolvió al final de una reunión de dos días en Washington mantener las tasas actuales en el intervalo entre 0,25% y 0,50% -el mismo nivel de diciembre pasado-.
Una miembro del Comité de la Fed prefería que se elevaran ya las tasas, votando contra el statu quo.
Además, nueve miembros consideraron que la tasa de interés será de 0,9% al final de 2016 en lugar del 1,4% de su proyección divulgada en diciembre, uno apenas consideró que caerá por debajo, en tanto tres integrantes las sitúan en 1,125% y cuatro a 1,375%. Esto demuestra una cierta división en el seno de este órgano de la Fed .

miércoles, 9 de marzo de 2016

Alianza del Pacífico: Ministros de Economía se reunirán en Nueva York para fortalecer bloque

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) se reunirán el próximo lunes en Nueva York con representantes de instituciones financieras para dar a conocer las fortalezas del bloque económico y las distintas oportunidades de inversión.
Alonso Segura, titular del MEF y quien ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, viajará junto a los ministros de Chile y Colombia, así como el secretario de Hacienda de México.

Los instrumentos financieros y la globalización

Dentro de un contexto global, la evolución del comercio internacional ha permitido un intercambio extenso de productos y servicios entre diferentes países, que involucra también a las divisas. En este sentido, el financiamiento y la inversión juegan un papel de vital importancia en las diferentes operaciones comerciales que se realizan. En el entorno internacional, en el que hoy día se involucran las operaciones de las empresas, uno de los procesos fundamentales está conformado por la capacidad de obtención de recursos y financiamiento que permitan el desarrollo y crecimiento sustentable de una operación en un negocio.